Crítica
Jay-Z: Picasso Baby
«Picasso Baby», de Jay-Z, es una crítica a la ostentación que los nuevos ricos hacen del arte.
Paul Simon: René and Georgette Magritte with Their Dog After the War
¿Se imaginan a René Magritte bailando con su esposa Georgette una suave balada de R&B?
Paul Weller: Hopper
En pandemia, las escenas nocturnas en bares del pintor Edward Hopper parecen cosa de un mundo perdido.
Adalina Coromines, cicatrices intuidas
¿Pintura, escultura, bajo relieve? La obra de Adalina Coromines, más allá de la técnica, apela al presente continuo.
Lana del Rey: Big Eyes
Los niños con ojos anormalmente grandes que pintaba Margaret Keane estaban considerados de mal gusto, pero inundaron galerías y tiendas de arte de los Estados Unidos.
Raimon: A Joan Miró
Según Joan Miró, «el arte de Raimon llega directamente al pueblo, consigue un contacto instantáneo».
Peter Gabriel: Fourteen Black Paintings
La relación entre la Capilla Rothko en Houston y la música es de amor.
Claudia Andujar: representación y cosmovisión
¿Cuál es la aportación de Claudia Andujar a la representación fotográfica de las tribus indígenas?
Manic Street Preachers: Between the Clock and the Bed
«Entre el reloj y la cama» (1940) es una de las últimas pinturas de Edvard Munch, en la que se autorretrata en su habitación.
El mítico FOOD de Nueva York en el Bòlit de Gerona: cocina, arte y utopía
Una exposición colectiva y un comisariado colectivo vinculan, de una manera sorprendente, el experimento del mítico restaurante FOOD del SoHo neoyorquino con el Empordà.
Tori Amos: 16 Shades of Blue
La cantante Tori Amos nunca ha escondido su feminismo, y en esta canción denuncia lo difícil que es para una mujer llegar a según dónde.
Leonard Cohen: Ballad Of The Absent Mare
Cohen transformó un texto zen clásico, ilustrado por los mejores artistas orientales, en una canción de cowboys.
La obra es la acción
Fabra i Coats Centre d’Art Contemporani acoge dos exposiciones que cuestionan la esencia de lo expositivo.
Black Lips: Modern Art
“Modern Art”, de los Black Lips, relata un viaje alucinante por el Teatro-Museo Dalí de Figueres. Ay, las drogas…
Domenico Modugno: Nel blu dipinto di blu (Volare)
“Volare, oh, oh, volare, oh, oh, oh!”. ¿Quién no ha cantado alguna vez este estribillo?
La “summa artis” del grabado catalán
Cinco siglos de grabado en Cataluña, en un extraordinario volumen de Enciclopèdia Catalana dirigido por Artur Ramon.
Paul McCartney & Wings: Picasso’s Last Words
«Picasso’s Last Words» es hija de una feliz casualidad.
El niño inadvertido de los Dalí
José Ángel Montañés nos descubre la figura del niño Joan Figueras, y reivindica la importancia de su relación con los Dalí.
The Modern Lovers: Pablo Picasso
Picasso es lo de menos en una canción musicalmente hipnótica.
Los cuadernos del Picasso joven, descifrados
Una gran exposición en el Museo Picasso de Barcelona repasa i descifra diecinueve cuadernos del genio malagueño.
Prince/Sheila E.: Dear Michaelangelo
Ambientada en la Florencia renacentista, esta es la historia de una campesina locamente enamorada de Michelangelo.
Mecano: “Eungenio” Salvador Dalí
Todavía no había muerto Dalí, y Mecano ya pedía su reencarnación.
El canon vampírico en el cine
El ciclo “Miedo y placer. Cine de vampiros”, en CaixaForum Barcelona, nos muestra cómo este personaje gótico y aristocrático conquistó nuestras pantallas.
Coldplay: Viva la Vida
El título de este hit de Coldplay está inspirado en una naturaleza muerta de Frida Kahlo.